Seguidores

martes, 11 de noviembre de 2014

The Net-Ensayo



The Net

La pelicula cuenta la historia de una mujer (Angela) que tiene mucho conocimiento tecnológico, es una analista que se encarga de detectar fallas o virus que existen en programas que analiza.
The Net deja en evidencia una realidad actual en cuanto a sistemas de información y tecnología, ya que todo nace a causa de la recepción de un paquete que contenía un disquete con un programa llamado “el fantasma de Mozart” el cual contenía una simbología la cual al ingresarla, le dio acceso a la base de datos de diferentes empresas, lo que lleva a violar la seguridad de los portales accesados mediante el programa.
Ante lo sucedido al accesar, se queda de ver con su amigo el cual sufre un accidente en su avión privado; tiempo después decide irse de vacaciones a México donde se toparía con Jack quien sabe todo detrás del disco, por lo que hace lo imposible por tenerlo.
 Angela sufre un accidente y le roban totalmente su identidad, ya que al despertar en el hospital sus registros de vida han sido borrados y aparece con otra identidad; es ahí donde se puede relacionar con la actualidad, ya que la condición para recuperar su identidad es que devuelva el disco.          
La película nos lleva a hacer conciencia y a caer en la realidad de que realmente la tecnología es un arma de doble filo, ya que en el desarrollo de la película se va determinando que detrás de ese disco hay muchas empresas, incluido el gobierno federal.
Considero que en la actualidad la tecnología y la información son trascendentales, y es por esto que se menciona que son una fuente de bien o de mal; en el caso meramente de la película, todo circula al rededor de ese disco, el mismo hace involucrarse en un problema a Angela, sin tener nada que ver, se deja en vista los problemas en el mundo ya que detras de ese disco había información trascendental.
De aqui es donde nace la necesidad de que a manera personal sepamos hacer un buen uso de la tecnología y en la parte laboral, velar por que se cumplan planes de seguridad de información, ya que no es un producto el que nos copian, y no es información sin importancia que se maneja, sino nuestra propia vida y la vida de muchas personas, que sin imaginar pueden correr peligro ante personas sin ética y con otros tipos de intereses.
Es por esto que se debe hacer conciencia primero haciendo uso adecuado y responsable de las tecnologías; y segundo dejar de confiar en las mismas ya que como lo mencioné anteriormente no sabemos quien puede estar tras de nuestra información o nuestros bienes.

El Jardinero Fiel-Ensayo

Ensayo sobre película:

EL JARDINERO FIEL



La película tiene una trama interesante, inicia con el romance que nace entre Tessa y Justin, quienes son los protagonistas, los cuales viajan a Kenia a causa del trabajo de Justin como diplomático en la zona.
La película deja en evidencia la triste realidad por la que pasa esa zona (pobreza y muerte) y es donde se ve en la necesidad de ayudar; es ahí donde conoce al doctor de la zona Arnold, con quien descubre la gran cantidad de injusticias que se cometen en ese lugar. Es mediante ese interés donde se logra detectar lo que están realizando de una manera inhumana la compañía farmacéutica KDH y su aliada Tres Abejas.
Se deja en evidencia el uso que se le da a las personas de la zona, ya que tratan de hacerlo ver como tratamiento gratuito, sin embargo casi que son obligados, ya que al no acceder pierden las prestaciones de salud o sanitarias.
La película, nos muestra factores como la injusticia, el engaño, la corrupción y la falta de ética; ya que a causa del descubrimiento hecho por Tessa, en donde se da cuenta que el medicamento Dypraxa, utilizado para el tratamiento de la tuberculosis, es apenas una prueba para su lanzamiento y trae fatales consecuencias para quienes la están recibiendo, Tessa decide investigar, recaba información y prepara un informe dirigido al Alto Comisionado Británico, el cual evidentemente es parte del corrupto negocio de las farmacéuticas, ya que luego Tessa es asesinada, ligando la muerte hacia un crimen pasional.
Justin decide continuar con lo que había iniciado su esposa y es por eso que se mete de lleno con la investigación, a pesar de las amenazas y venganzas por parte del Alto Comisionado, él trata de esclarecer la situación con las farmacéuticas y hace ver que realmente la aplicación de ese tratamiento es meramente un interés económico.
La película nos logra ubicar en una realidad mundial, donde actualmente todo, absolutamente todo, se mueve por intereses monetarios, ya que se logra evidenciar que el medicamento aplicado en las personas de Kenia tienen efectos secundarios que combinados con la desnutrición y pobreza en la zona lo que hace es matar; sin embargo rediseñar el tratamiento traería años de retraso en la comercialización del medicamento y con esto gran cantidad de millones en pérdidas para las compañías productoras.
La película acaba con la conclusión de la investigación realizada por Justin, la cual evidencia toda la verdad detrás del medicamento y a raíz de esto muere; sin embargo deja una inquietud que se puede traer a la realidad, ya que no sabemos cuántos casos similares a estos pueden estar sucediendo, no sabemos si cada vez que se da un brote de alguna enfermedad, pueda ser parte de un acuerdo corrupto entre las partes para traer ganancias y mejoramiento de sus intereses; la película nos abre los ojos ante una posible realidad en el mundo.
Esta pelicula deja en evidencia la importancia de la información, ya que sea positiva como negativamente se ve referenciado en la misma, al igual que la falta de ética por parte de algunas personas y del mismo gobierno, el cual con tal de obtener beneficios se aprovecha de sectores necesitados.