Seguidores

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Comercio Electrónico Global y Colaboración



En el mundo ante el alto nivel de globalización es importante aprovecharnos de cada una de las herramientas que nos facilitan los diferentes sistemas de información, los cuales actualmente son un medio para abrir puertas comerciales y brindar facilidades en el desarrollo de relaciones con nuestros clientes y proveedores.

Se ha estado desarrollando mediante los distintos sistemas de información procesos de negocios con el fin de mejorar los mercados; mediante los cuales se logra organizar el trabajo que conlleva producir un producto o servicio valioso y distinto que logre sobresalir ante los demás, de una forma en la que la organización logre coordina las funciones del trabajo, la informacion de la que se compone y el conocimiento obtenido de ello.

Las empresas en la actualidad deben variar sus sistemas que funcionan de manera independiente, por un solo sistema que logre brindar la informacion requerida en una sola base de datos, que en dicho sistema se pueda realizar transacciones elementales, pero a la vez se den acciones de control y monitoreo para con esto lograr tomar decisiones importantes para la compañía a futuro, que dicho sistema sea capaz de dar las mejores opciones al sistema de inteligencia del negocio, y que a la vez logre dar apoyo a altos ejecutivos para el rumbo o la toma de decisiones de la empresa. Hoy en día lo ideal es establecer un sistema que ayude a los negocios a ser mas flexibles y productivos, un sistema que logre unir o enlazar todas las áreas de la empresa, desde el momento en que se crea la necesidad de un producto mediante la planificación de los recursos, hasta elementos de producción, mercadeo y ventas.

Las compañías al implementar sistemas deben tomar en cuenta factores importantes como lo son sus clientes (internos o externos) y sus proveedores, buscar que mediante un sistema nuestros proveedores se sientan satisfechos por la eficiencia o facilidad de realizar un negocio, una entrega o hasta una simple consulta; de igual manera se debe tener muy al tanto la relación con nuestros clientes, los cuales son un elemento muy importante, ya que son quienes ponen a funcionar nuestros productos o servicios, de ahí la importancia de fijarse o de valorar la implementación de un sistema CRM, con el fin de dar lo mejor en los procesos de negociación para lo que respecta a los aspectos de mercadeo y ventas; y al factor servicio, para que con esto se pueda obtener  y optimizar ingresos gracias a la satisfacción de los clientes y con esto asegurar su retención. 

Dentro de las actividades de implementación de un sistema de información debe existir siempre la colaboración, con el fin de lograr objetivos compartidos y explícitos, realizar tareas o misiones en la organización o entre una empresa y otra; dicha colaboración tiene razones importantes como la naturaleza cambiante del trabajo, el crecimiento del trabajo profesional, los énfasis de la innovación y la cultura cambiante del trabajo y la empresa.
Dentro de la parte de colaboración entran algunas categorías de herramientas de software; una de las más utilizadas es el correo electrónico y la mensajería simultanea, los cuales son muy importantes para la comunicación interna de la empresa; otro de las herramientas son las redes sociales que se han convertido en un medio muy importante para compartir información relevante y datos que pueden atraer clientes y personas interesadas en la empresa.

El entorno de colaboración actualmente ofrece facilidades como lo son las reuniones virtuales las cuales dan la facilidad de lograr la comunicación con personas que están ubicadas en otras ciudades y países, inclusive dan beneficio económico ya que los costos de viajar son ahorrados por la compañía. Para mencionar otros entornos tenemos las aplicaciones de google (Google Apps), Microsoft SharePoint y Lotus Notes.

Como conclusión podemos determinar la relevancia y la facilidad de establecer una manera de comercio electrónico global, aprovechando todas las facilidades que se establece en las mismas.
       
Bibliografía:
Laudon, Kenneth C. Y Laudon, Jane P. (2012) Sistemas de información gerencial Decimosegunda edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2012.

1 comentario:

  1. La globalización sin lugar a dudas a provocado un cambio en la forma de hacer negocios, pareciera que nunca existió otra forma de hacerlo, porque hoy no sè que haríamos sin el comercio electrónico.

    ResponderEliminar