Actualmente el mundo está lleno de nuevos descubrimientos y avances en las tecnologías de varios campos, uno de esos campos es la parte de los sistemas de información; los cuales representan el conjunto de componentes interrelacionados que son capaces de recolectar, procesar, almacenar y distribuir información para los procesos de toma de decisiones y de control en una organización.
Dichos avances actualmente buscan dar facilidad, velocidad y eficiencia
ante las necesidades de las personas y de las compañías, y es por esto que cada
vez más y más usuarios adoptan dichas tecnologías.
Algunas de esas tecnologías son los celulares, los cuales han dejado de ser
utilizados únicamente para llamadas entre líneas telefónicas, sino más bien se
han desarrollado tecnologías que permiten que un mismo aparato permita la
conexión a internet, a video llamadas, agendas electrónicas y un sin fin de
facilidades que brinda; en si solamente el internet desarrolla muchos usos como
lo son las compras en línea, los periódicos digitales, facilidad para
visualizar cualquier tipo de video, blogs, redes sociales, anuncios en línea y
la publicidad.
Al darse dicho cambio en distintas áreas se ven reflejados impactos que en
su mayoría de los casos son positivos, como lo es el caso de los cambios en las
organizaciones, en donde actualmente la comunicación y la información se está
dando de manera más sencilla, ya sea entre los colaboradores de la compañía o
entre la compañía y sus clientes o proveedores; el área de la administración es
otra que está en mejora ya que su impacto lleva a las personas a utilizar mas
aplicaciones, que sean un medio facilitador en sus tareas diarias, y en las
compañías se logra ver una disminución en costos, al tener la facilidad de
mantener una conversación mediante videoconferencia y no tener que viajar hasta
el punto de reunión, al igual que la ventaja y oportunidad de que los empleados
puedan realizar trabajo remoto, que también lleva a disminuir costos. Otro
elemento es el cambio tecnológico que esta teniendo impacto directo en las
empresas, las cuales buscan adquirir o estar con las mejores aplicaciones que
sean mas sencillas pero que a la vez den la eficiencia adecuada.
En la actualidad las empresas tienen a la mano la ventana para el éxito en
los sistemas de información, ya que hoy por hoy, un sistema puede realizar
funciones y brindar resultados que normalmente se podrían percibir a largo
plazo o un periodo más amplio, de ahí la gran importancia
y el impulso que se está dando actualmente en las compañías al uso de sistemas
que puedan facilitar a los usuarios internos y externos y con ello obtener
mejores resultados desde todos los ámbitos.
Todos estos cambios son empujados por la globalización la cual arrasa con
personas y compañías, en donde se esta dando una mayor competencia económica
por empleos, mercados y recursos, en donde las fronteras son fáciles de abrir
económicamente hablando, ya que se da la facilidad de realizar negocios en
línea o poner un producto en la red para ser colocado o vendido; pero no solo
son los productos los que están en constante movimiento, también se está dando
una mayor posibilidad de obtener empleos con competencias salariales.
Al hablar del cambio tecnológico se enlazan las áreas mencionadas
anteriormente ya que van muy de la mano, ya que en la actualidad todas estas
facilidades dan la posibilidad de manejar empresas digitales, las cuales pueden
tener relación con los clientes, proveedores y empleados sin necesidad de estar
en el mismo lugar e inclusive en el mismo país. Al ser una empresa una pionera
en el cambio tecnológico tiene la certeza se asegurarse objetivos en cuanto a
las estrategias de negocios como lo son la excelencia operacional que va de la
mano con una producción eficaz y eficiente, aprovechando al máximo los
recursos, en este caso el mas importante el tecnológico que da facilidades y
buenos resultados sin necesidad de realizar grandes inversiones; otro de los
objetivos es la creación de nuevos productos y servicios a base de todas las
posibilidades que brinda los sistemas de información; de igual manera el caso
del tipo de relación que se puede entablar con el cliente y los proveedores de
la compañía, al tener muchos canales mediante los cuales se puede tener una
mejor comunicación.
Existen tipos de metodologías importantes en el campo de sistemas de
información, entre ellos, la metodología Técnica que es la que enfatiza los
modelos basados en las matemáticas para estudiar los sistemas de información,
con el fin de lograr determinar las verdades capacidades formales de los
mismos, en el contribuyen disciplinas como la informática, ciencias de la
administración y las investigaciones; mientras que la metodología del
comportamiento es la que enfatiza en el desarrollo y el mantenimiento del
comportamiento de los sistemas de información, tomando en cuenta aspectos como
la integración estratégica de los negocios, el diseño y la manera de
implementar y utilizar dichos sistemas.
En fin, queda claro que un negocio necesita de nuevos medios tecnológicos
para competir ya que actualmente quien no busca o se adapta a dichos sistemas
quedará rezagado ante la competencia, además es importante para lograr obtener
mejores resultados con mayor facilidad y eficiencia al tratar de sistemas o
herramientas de confianza en los que podemos tener certeza de que podemos
adaptarlos o tomarlos sin ningún inconveniente.
La globalización avanza y las personas y compañías deben adaptarse a lo que
traiga consigo, aprovechando cada una de las ventajas y las facilidades para
mantenerse a un mismo nivel, tomando en cuenta que todo va encaminado o
dirigido por un sistema de información que va dar satisfacción, facilidad,
eficiencia y tranquilidad a los usuarios, y mas para el caso de la compañías
las cuales deben mantenerse en un proceso de cambio y actualización, con el fin
de brindar buena imagen tanto a sus clientes y proveedores; como a sus mismos
miembros. Un sistema puede representar un costo alto para una empresa, pero con
el tiempo se ira reflejando que en realidad es una gran inversión, por su gran
cantidad de ventajas, tomando en cuenta que el éxito de muchas empresas
actualmente esta reflejado en sus sistemas de información, los cuales avivaron
y funcionaron de puente para abrirse puertas y obtener mejores servicios y
resultados que otras compañías que no adaptan sus sistemas.
Bibliografía:
Me gusto mucho tu ensayo, es clave como enfatizas que la globalización puede arrasar al fin y al cabo con personas y compañías indiscriminadamente! :D
ResponderEliminarMuy buen ensayo sintetiza muy bien el tema desarrollado, fue mucho de mi agrado
ResponderEliminarExcelente aporte, muy bien desarrollado, me agrado bastante. Está Volando.....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn análisis integral de la importancia y los beneficios de la tecnología y los sistemas de información en la actualidad, una mirada en pro de nuestra situación globalizadora.. muy rico el aporte y muchos puntos de vista que permiten realizar un análisis más profundo!
ResponderEliminar